GuĆa de apps y herramientas para la identificación de aves
- milvusnatura
- 12 mar
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 10 abr

ĀæTe gusta observar aves pero a veces te cuesta identificarlas? Ā”No te preocupes!Ā
Con la ayuda de la tecnologĆa, ahora es mucho mĆ”s fĆ”cil reconocer especies, registrar avistamientos y hasta analizar sus cantos.Ā
En este artĆculo, te presentamos una selección en forma de guĆa de apps y herramientas para la identificación de aves y disfrutar al mĆ”ximo de la ornitologĆa, ya seas principiante o un experto en la materia.Ā
Aplicaciones y herramientas para la identificación de aves
Merlin Bird ID
Si quieres identificar un ave rÔpidamente, Merlin Bird ID es tu mejor opción. Puedes describir el ave a través de unas sencillas preguntas, subir una foto o incluso grabar su canto y la aplicación te ofrecerÔ resultados precisos.
Es una app creada por el Laboratorio de OrnitologĆa Cornell, gratuita y fĆ”cil de usar. Su base de datos se actualiza constantemente.
Enlace: Merlin Bird ID

BirdNET
Esta aplicación es una plataforma de investigación que tiene como objetivo reconocer aves por su canto. Solo graba el sonido y BirdNet lo analiza con inteligencia artificial para decirte de quĆ© especie se trata. Perfecta para reconocer aves sin necesidad de verlas.Ā
Actualmente puede identificar alrededor de 3000 de las especies mƔs comunes del mundo.
Enlace:Ā BirdNet

Aves de EspaƱa (SEO/BirdLife)
Es una completĆsima guĆa sobre las aves de EspaƱa. Contiene fichas de especies, mapas de distribución y grabaciones de cantos. Es gratuita y estĆ” en espaƱol, ideal para naturalistas y aficionados.Ā
Enlace: Aves de España (SEO/BirdLife)

Avefy
Herramienta didĆ”ctica que te ayuda a aprender y practicar la identificación de las 140 especies de aves mĆ”s comunes de EspaƱa a travĆ©s de su canto, a partir de una amplia posibilidad de ambientes diferentes.Ā
Muy intuitiva y fƔcil de usar. Con cuatro niveles de dificultad, se puede jugar individualmente o competir con otros jugadores.
Enlace:Ā Avefy

Picture Bird
Esta aplicación es una enciclopedia de aves en lĆnea que te permitirĆ” identificar mĆ”s de 1000 especies de aves a partir de tus fotografĆas o sonidos. Solo tienes que subir una imagen o registro y te darĆ” la información detallada sobre la especie. Muy Ćŗtil si te gusta la fotografĆa de aves. Disponible en varios idiomas.
Enlace:Ā Picture Bird

Apps de registros y avistamientos
eBird
Si quieres tener un cuaderno de campo virtual y llevar un registro de todos tus avistamientos, eBird es tu recurso. Es una enorme base de datos mundial donde puedes compartir todas las aves que ves y descubrir dónde ver especies especĆficas. Ideal para colaborar con la ciencia ciudadana y contribuir a estudios de conservación. Es gratuita y estĆ” disponible en varios idiomas.
Enlace: eBird

Bird Journal
Este diario digital de avistamientos te permite llevar un control detallado de todas las especies que has visto. Genial para quienes quieren registrar su experiencia en el campo. DiseƱada para naturalistas y ornitólogos. App gratuita con opciones premium.Ā
Enlace: Bird Journal

Herramientas de grabación y anÔlisis de cantos
ChirpOMatic
ĀæHas oĆdo un pĆ”jaro y quieres saber cuĆ”l es?, esta app te encantarĆ”. Identifica automĆ”ticamente los cantos y las llamadas de las aves con un sistema similar a Shazam. Con un diseƱo muy fĆ”cil de usar y altamente preciso.
Enlace: ChirpOMatic
ChirpOMatic: Identificación automÔtica de aves
Audacity
Este software gratuito de edición de audio es perfecto para analizar grabaciones de cantos de aves. De código abierto y con muchas herramientas para mejorar el sonido
Enlace: Audacity

Raven Lite
Es un programa gratuito que permite grabar, guardar y visualizar sonidos como espectrogramas y formas de onda. Desarrollado por el Laboratorio de OrnitologĆa de Cornell, estĆ” dirigido a estudiantes, educadores y aficionados. Se puede utilizar como ayuda para reconocer el canto de las aves y analizarlos con detalle.
Enlace:Ā Raven Lite

Comunidades y redes sociales para ornitólogos
iNaturalist
Comunidad internacional donde los usuarios comparten fotos y observaciones de fauna y flora para que otros usuarios (incluidos expertos) te ayuden con su identificación. Es uno de los principales motores de información de biodiversidad. Ideal para quienes deseen participar en proyectos de ciencia ciudadana. Es una aplicación fĆ”cil de usar y gratuita.Ā
Enlace: iNaturalist

Si estĆ”s en CataluƱa y quieres participar en una red colaborativa de observadores de aves y otros datos de fauna terrestre, esta plataforma es perfecta. Este portal web impulsado por el Institut CatalĆ dāOrnitologia (ICO),Ā te permite registrar avistamientos, conocer datos en tiempo real y contribuir a estudios sobre la avifauna y la biodiversidad catalana.
Enlace:Ā Ornitho.cat

Xeno-Canto
Es una plataforma colaborativa online donde los usuarios suben y comparten sonidos de vida silvestre de todo el mundo. Ya seas investigador, observador de aves o simplemente tienes curiosidad por algĆŗn sonido que has escuchado, esta es la web ideal. Gratuita y en varios idiomas
Enlace: Xeno-canto

Conclusión:
Ya sea que estĆ©s comenzando en la ornitologĆa o seas un experto, esta guĆa de apps y herramientas te ayudarĆ” a identificar aves, registrar tus observaciones y contribuir a la ciencia ciudadana. Desde aplicaciones basadas en inteligencia artificial hasta plataformas colaborativas, estas opciones te permitirĆ”n acercarte al fascinante mundo de las aves de una manera innovadora y accesible.
¿Conoces otras aplicaciones o recursos? ”Déjanos un comentario y comparte tu experiencia!